En la actualidad, la Corte Suprema dictaminó que la administración Trump podría continuar boicotizando a los inmigrantes de Venezuela en función de la ley de la guerra, y manipuló el tribunal inferior, que era temporal a la expulsión.
Esta decisión se refiere al éxito de la administración Trump, aunque este veredicto es estrecho y se centra en la plataforma correcta, para justificar su decisión de justificar su decisión de enviar los poemas de Venezuela a El Salvador en lugar de usar la ley de siglos.
Los jueces encontraron que la administración Trump no resolvió la cuestión de si la administración Trump no fue deportada bajo la ley enemiga alienígena, y que los migrantes en Washington y DC no desafiaron su deportación, y los migrantes plantearon desafíos en Texas.
«Los prisioneros están limitados a Texas, por lo que la plataforma en el distrito de Colombia no es correcta», lo cual se trata brevemente y no se trata, lo cual es típico de tales aplicaciones de emergencia.
Como consentimiento, los jueces del juez Brett M. Kavanag acordaron obtener una revisión legal, pero se dividen en el caso en el que deben escuchar.
«Como enfatizó el tribunal, el tribunal no está disidiendo con los disidentes sobre si los prisioneros recibirán una revisión legal de sus transferencias: el juez Kavanag escribió que los nueve miembros del tribunal acuerdan que la revisión legal está disponible». «La cuestión de dónde se debe hacer esa revisión judicial».
El caso es alto en las ocho solicitudes de emergencia presentadas en la Corte Suprema hasta ahora, y proporciona un conflicto directo entre los departamentos de justicia y ejecutivos.
Los jueces han preguntado justicia y administración en un intento de usar la Ley AMM de 1798 para boicotear a más de 100 personas a la cárcel en El Salvador.
La administración afirma que a todos los inmigrantes de la violenta pandilla callejera arraigada en Venezuela, Tren de Aragua, pueden ser permitidas por la ley, lo que le da al Presidente la autoridad para detener o expulsar a los ciudadanos de los países enemigos. El presidente puede comenzar la ley cuando la «guerra del presidente declaró» o cuando un gobierno extranjero ataca a los Estados Unidos.
El 14 de marzo, el presidente Trump firmó una declaración, dirigida a miembros de Tren D Aragua, quien afirmó que «invasión» e «infiltración de explotación» cuando comenzó la Ley de Guerra. En esta declaración, Trump afirmó que la pandilla estaba haciendo la «dirección del gobierno de Venezuela, secreto u otro» contra Estados Unidos.
Los abogados que representan a algunas de las personas objetivo cuestionaron las órdenes en el Tribunal Federal de Washington.
El mismo día, La Salvadar, quien había entrado en un acuerdo con la administración Trump para tomar Venezuela y detenerlos, envió los poemas de la expulsión.
Juez federal, James E. Se ordenó a la administración que detuviera los vuelos Boseberg. Más tarde emitió una orden por escrito, y el plan de la administración fue una pausa temporal a medida que continuaba el caso judicial.
La administración Trump ha apelado las órdenes preventivas temporales del juez Bosberg, y en Washington, tres apéndices están acompañados por los migrantes del panel dividido, en su lugar. Un juez escribió que el plan de deportación del gobierno también fue condenado por el hilo de Gosamar del proceso apropiado.
En ese momento, la administración Trump pidió sopesar la Corte Suprema. Su aplicación El caso es «preguntas básicas sobre quién decidirá cómo llevar a cabo actividades de seguridad nacional delicadas en este país».
Abogados para inmigrantes Respondido En serio, el intervalo temporal del juez Boseberg es argumentar que el gobierno es «lo único que envía a los migrantes a la cárcel en El Salvador, tal vez nuevamente, sin ninguna protección procesal, sin ninguna protección procesal».
La Unión y la Democracia de las Libertades Civiles estadounidenses, los grupos que representan a los inmigrantes de Venezuela, dijeron que el presidente había estado totalmente en desacuerdo con el «representante limitado del poder de guerra», «el presidente» se ha inclinado sobre la ley de la guerra en la ley de la «pandilla criminal».
Los inmigrantes enviados a El Salvador en nombre de los inmigrantes se «limitan a una de las prisiones más crueles del mundo donde prevalecen la violencia y otros abusos de los derechos humanos».
La administración de Trump respondió el miércoles Brevemente El gobierno ha argumentado que los inmigrantes de Venezuela no deberían obtener una «revisión legal».
«Dejan en claro», escribió la procuradora general interina Sara M. Harris.
En cambio, el gobierno argumenta, «actualmente los problemas importantes son» problemas de política «sobre dónde y cómo desafiar sus posiciones como extraterrestres hostiles». La Sra. Harris Migrants argumentaron que deberían presentar su desafío legal en Texas, donde fueron detenidos antes de los vuelos de deportación en lugar de en Washington.
Instó a los jueces a levantar el bloque temporal en el comando del Sr. Trump, «durante mucho tiempo para hacer frente a la corte para evitar el comportamiento ejecutivo de las actividades de seguridad extranjera y nacional».
La Sra. Harris afirmó que los abogados de los migrantes habían proporcionado un artículo «sensacional».
El gobierno ha negado que los inmigrantes en El Salvador puedan enfrentar violencia, y escribió que la posición del gobierno es «odiar la violencia e invitar a la crueldad».