Hartford, Connecticut.- Dos décadas después de que el Congreso controlado por los republicanos diera Fabricantes de armas Al tener inmunidad para ser demandados por delitos cometidos con armas de fuego, los demócratas estatales azules, molestos por la violencia armada, creen que han encontrado una manera de penetrar ese escudo legal.

A partir de 2021, hay 10 estados. Leyes aprobadas Destinado a facilitar la demanda de fabricantes y vendedores de armas.

La ley más reciente de este tipo, en Connecticut, entró en vigor este mes. Eso deja a los fabricantes y minoristas de armas de fuego expuestos a demandas si no toman medidas para mantener las armas fuera del alcance de personas a quienes se les prohíbe poseerlas o se sospecha que tienen la intención de usarlas para lastimarse a sí mismos o a otros. Otros estados han permitido demandas contra empresas que se considera que han creado una «molestia pública» al vender o comercializar armas de fuego.

Los defensores del derecho a portar armas acusaron a los estados de tratar de eludir la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de Fuego de 2005, la ley y una avalancha de demandas contra compañías de armas que siguieron.

La ley, que impidió demandas similares hace dos décadas, sostuvo que las empresas de armas que operan legalmente no pueden ser consideradas responsables por los actos violentos de las personas que hacen mal uso de sus armas.

«Saben que estas leyes son inconstitucionales. Saben que estas leyes violan la PLCAA», dijo Lawrence G. Keene, vicepresidente senior de gobierno y asuntos públicos de la National Shooting Sports Foundation. «No les importa», dijo, añadiendo que el verdadero objetivo de estas demandas es acosar y agotar financieramente a la industria.

Los grupos de control de armas dicen que los estados establecen requisitos claros para que las compañías de armas se aseguren de que sus productos no se vendan ni se utilicen ilegalmente.

«Estas leyes no abren la puerta de los tribunales a los sobrevivientes. Obligan a la industria de las armas a actuar de manera más responsable y esencialmente ayudan a prevenir futuras tragedias», dijo Poe Murray, presidente de Newtown Action Alliance, un grupo de prevención de la violencia armada fundado después del tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook de 2012.

El Congreso protegió a la industria de las armas después de que demandas presentadas en Chicago, Nueva York, Los Ángeles y otros lugares buscaran responsabilizar a la industria de las armas por crímenes violentos.

Muchas de esas demandas argumentan que las compañías de armas, a sabiendas, abastecieron en exceso a ciertos mercados con pistolas baratas e ignoraron las señales de que esas armas se estaban enviando a lugares con controles de armas más estrictos.

La industria de las armas y la Asociación Nacional del Rifle consideraron que las demandas eran injustas. Dicen que mientras las compañías de armas no violen las regulaciones sobre ventas, no deberían ser consideradas responsables de la violencia.

El presidente George W. Bush, un republicano, estuvo de acuerdo y firmó la Ley SHIELD en 2005, diciendo que ayudaba a prevenir «demandas frívolas».

«Nuestras leyes deberían castigar a los delincuentes que utilizan armas de fuego para cometer delitos, no a los fabricantes de productos legítimos que respetan la ley», dijo Bush en ese momento.

Las protecciones legales otorgadas por el Congreso a la industria de las armas no son absolutas.

Por ejemplo, un fabricante de armas que vende un arma de calidad inferior aún puede ser demandado por defectos peligrosos. Otra excepción permite demandas contra empresas que, a sabiendas, violan las leyes que rigen cómo se venden y comercializan las armas de fuego.

Cuando el Congreso creó esa excepción, citó el ejemplo de una tienda que, a sabiendas, vendió un arma de fuego a alguien a quien se le prohibía poseer un arma de fuego, como un delincuente.

Las nuevas leyes estatales buscaban ampliar la responsabilidad potencial de las empresas de armas mediante la creación de nuevas regulaciones para la industria. Nueva York Se aprobó una ley en 2021 Las empresas de armas deben crear controles para evitar la posesión o el uso ilegal de sus productos. También dice que no pueden «contribuir a una situación» que, a sabiendas o imprudentemente, ponga en peligro la seguridad pública.

«Cualquier empresa que opere en Nueva York debe cumplir con nuestras leyes, y si no lo hace, tendrá que rendir cuentas», dijo el senador estatal demócrata Zelnor Mairie, principal proponente de la ley.

Muchos estados y ciudades Utilizó nuevas leyes de responsabilidad para demandar a Glock Por el diseño de sus pistolas, se dice que es fácil convertirlas en armas automáticas.

Muchas de las nuevas leyes siguen teorías legales de una demanda presentada por las familias de las víctimas de Sandy Hook contra el fabricante de armas Remington. Reclamo, esto establecido $73 millones en 2022, argumentando que el marketing de Remington violaba las leyes estatales de protección al consumidor.

Es demasiado pronto para saber si los tribunales respetarán las nuevas leyes estatales.

Un panel del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE. UU. Gobernó en julio La ley de Nueva York no se ve expresamente invalidada por la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, pero esa decisión no debe interpretarse como la última palabra. Uno de los jueces, Dennis Jacobs, dejó claro que creía que la legislación sería vulnerable a futuros desafíos legales, diciendo que era «nada menos que un intento de poner fin a la PLCAA».

La Corte Suprema de Estados Unidos, controlada 6-3 por jueces nominados por los republicanos, todavía tiene que considerar las leyes de responsabilidad estatal, pero los jueces han alentado a la industria de las armas. Por unanimidad México acordó en junio presentar una demanda por 10 mil millones de dólares contra los principales fabricantes de armas, alegando que sus prácticas comerciales la alimentan. Violencia de cárteles.

La jueza Elena Kagan, la candidata demócrata, escribió su opinión sobre cómo el Congreso aprobó la PLCAA para detener las demandas presentadas por México. Dijo que México no ha hecho ninguna afirmación plausible de que las empresas contribuyeran conscientemente al tráfico de armas.

«La Corte duda de que el Congreso tuviera la intención de crear un pasaje habilitante de la PLCAA, y de hecho no lo hizo», escribió.

___

El periodista de The Associated Press Dave Collins contribuyó a este informe.

Enlace de origen