Las malas noticias parecen no dar tregua al Fútbol Club Barcelona. El equipo dirigido por Xavi Hernández ha vuelto a quedarse fuera de los octavos de final de la Champions League por segundo año consecutivo, una situación que ha generado un auténtico terremoto en el proyecto deportivo del club. La continuidad del entrenador ya está en entredicho, pero el golpe va mucho más allá y afecta directamente a la planificación de la plantilla.

El pasado verano, la directiva azulgrana activó diversas palancas económicas para reforzar al equipo con fichajes de renombre. Sin embargo, esto también provocó la salida de varios futbolistas que no eran considerados imprescindibles. Ahora, con la eliminación del Barça en la fase de grupos, la realidad ha dado un nuevo revés al club, ya que algunos de esos descartes han logrado avanzar a los octavos de final con sus respectivos equipos.

Entre ellos destacan Pierre-Emerick Aubameyang, Clément Lenglet y Sergiño Dest. El delantero gabonés y los dos defensas han conseguido con el Chelsea, el Tottenham y el AC Milan, respectivamente, clasificarse para la siguiente ronda de la máxima competición europea. Su éxito deportivo contrasta con el fracaso del Barcelona, dejando en evidencia las decisiones tomadas en el pasado mercado de fichajes.

Aubameyang, de descartado a pieza clave en el Chelsea

Uno de los casos más llamativos es el de Pierre-Emerick Aubameyang. A pesar de que el delantero tuvo un buen rendimiento en el Barça tras su llegada en enero de 2022, el fichaje de Robert Lewandowski y Raphinha le dejó sin sitio en la plantilla. Aunque intentó mantenerse en el equipo, finalmente tuvo que aceptar su salida y buscar una nueva oportunidad en otro club europeo de primer nivel.

El Chelsea fue su destino. A pesar de haber jugado anteriormente en el Arsenal, Aubameyang no dudó en regresar a la Premier League con el objetivo de seguir compitiendo en la Champions. En su nuevo equipo ha logrado consolidarse y ha aportado dos goles en la fase de grupos, siendo un jugador importante en la clasificación del Chelsea como primero de su grupo.

Dest encuentra estabilidad en el AC Milan

Otro de los jugadores que se vio obligado a salir del Barcelona fue Sergiño Dest. Sin un lugar asegurado en los planes de Xavi, el lateral derecho optó por marcharse cedido al AC Milan, equipo que quedó encuadrado en el mismo grupo que el Chelsea de Aubameyang.

En su nueva etapa en Italia, Dest ha disputado cuatro partidos en la Champions League y ha ayudado al conjunto ‘rossonero’ a clasificarse para octavos de final tras vencer al Salzburgo en la última jornada. Su equipo avanzó como segundo de grupo y ahora podría enfrentarse a rivales de peso como el Real Madrid en la siguiente ronda.

Lenglet, un defensa criticado que brilla en el Tottenham

El tercer caso es el de Clément Lenglet. El central francés, que pasó por varias temporadas irregulares en el Barcelona y fue objeto de muchas críticas, dejó el club en verano en busca de una oportunidad para relanzar su carrera. Su destino fue el Tottenham, donde ha encontrado continuidad y minutos de calidad.

En esta edición de la Champions, Lenglet ha disputado cinco de los seis partidos de la fase de grupos e incluso ha marcado un gol. Su equipo logró el billete a octavos de final, en contraste con un Barcelona que, una vez más, se despide prematuramente del torneo.

Un golpe más para la gestión del Barcelona

La eliminación del Barcelona en la fase de grupos no solo supone un duro golpe deportivo y económico, sino que también deja en evidencia la planificación del club en los últimos mercados de fichajes. Mientras el equipo azulgrana se despide de la Champions, varios de sus descartes celebran su continuidad en el torneo más prestigioso de Europa.