La administración Trump quiere transferir el lugar Gobernador de California Gavin News Aduans Principios De un tribunal federal a San Francisco de uno a Nueva York.
Los abogados judiciales argumentaron el jueves que la disputa debería verificarse en el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos en Nueva York porque solo hay jurisdicción sobre cuestiones arancelarias.
News, un demócrata, fue ampliamente visto como un posible presidente de 2021, presentó una demanda ante el Fiscal General de California Rob Bantar en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el norte de California a principios de esta semana.
El caso alega que el presidente Trump superó su autoridad al nombrar poderes de emergencia para imponer enormes aranceles a los bienes de México, Canadá y China.
El caso notó específicamente el llamado de la Ley Internacional de Poder Económico de Emergencia (IEPA) de Trump, 1977, alegando que el presidente no permitió la imposición de aranceles sin la aprobación obvia del Congreso.
«El Congreso tiene el poder de imponer tarifas, no presidente», le dice Banta a The Washington Post:
El fiscal general del estado ha afirmado que Trump ha excedido el límite constitucional.
«El presidente ha sido impreso nuevamente. Da la bienvenida a su autoridad en su jurisdicción, pero no más allá de la autoridad dada por él», dijo Banta.
News dijo que la tarifa tendría reacciones económicas significativas, especialmente en California, que está orgullosa de la quinta economía más grande del mundo.
En una conferencia de prensa después de que se presentó el caso, argumentó News, «ningún estado puede perder más que el estado de California».
Instó al Congreso, especialmente a los líderes republicanos que controlan ambas cámaras, a volver a reclamar sus responsabilidades constitucionales.
Refiriéndose al presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson, News dijo: «¿Dónde está el Congreso? ¿Dónde está el Presidente Johnson?
El caso alega que la tarifa de Trump ha creado una amenaza inmediata para la estabilidad económica de California: daña a los sectores, incluida la agricultura, el entretenimiento y la producción.
El estado dice que el resultado afectará directamente a los clientes y potencialmente obstruirá las ambiciosas iniciativas de políticas del estado.
Las reclamaciones de presentación legal, «La tarifa del presidente Trump transformará la situación económica de California, arriesgará su posición como la quinta economía más grande del mundo y afectará directamente la capacidad del gobernador Newsum para proporcionar un objetivo para todos los California», se ha exigido la presentación legal.
La estrategia aduanera de Trump ha difundido los mercados financieros y ha provocado una ansiedad generalizada por una posible recesión.
El grupo de defensa conservadora y las tribus de Blackfit Nation han presentado al menos tres casos adicionales que desafían a Montana.
Uno de estos casos, ya presentado en el Tribunal de Comercio, ha sido designado para un panel de tres jueces. El Departamento de Justicia, de la misma manera, trata de integrar otra separación legal bajo el Tribunal de Comercio Internacional.
Mientras tanto, los funcionarios de California también han expresado preocupaciones prácticas sobre el impacto lógico inmediato de la tarifa, especialmente en el reciente incendio destructivo del estado.
Temen que los aranceles puedan restringir severamente el acceso a importantes materiales de construcción como madera, acero y aluminio, es posible recuperarse posible en la región dañada.
La administración recientemente pagó algunas tarifas propuestas durante 90 días para discutir con socios comerciales como Vietnam, Japón, Corea del Sur e Israel.
Sin embargo, los aranceles extensos permanecen en casi todos los productos importados, apuntando a una importante China en crecimiento.
La noticia del caso de la Newsm es tratar de suspender la tarifa inmediata citando la doctrina de la «pregunta principal» de la Corte Suprema, refiriéndose a la aprobación del Congreso para la acción ejecutiva, incluida suficiente influencia económica o política.