Jueves 9 de octubre de 2025 – 06:30 WIB
Vigilancia – La Agencia de Meteorología, Clima y Geofísica (BMKG) volvió a emitir una fuerte advertencia sobre la probabilidad de un megaterremoto en el territorio indonesio. Esta advertencia no es motivo de temor, sino para promover una mayor preparación nacional y personal teniendo en cuenta el estado geográfico de Indonesia, que es vulnerable a terremotos y tsunamis.
Lea también:
Misteriosa explosión y bola de fuego en Sereban, Brin: Java llega al mar
A través de su cuenta oficial de Instagram, BMKG destaca la importancia de medidas de ayuda integrales.
.
Lea también:
Esta tarde es probable que llueva durante Mandalika Motoji
Conociendo la amenaza de los terremotos de megatrust
El megaterremoto es un tipo de terremoto que ocurre en una zona de subducción, donde la placa marina se subduce debajo de la placa continental. La fricción y la acumulación repentina de energía liberada en esta zona producen terremotos en grandes cantidades, a menudo en M9.0, que probablemente induzcan grandes olas de tsunami.
Lea también:
BNPB 25 casas sufrieron graves daños y 1.306 personas fueron desplazadas por un terremoto en Sumenep
El terremoto de Chile en 1960 (M9.5), el terremoto de ACEH en 2004 (M9.2) y el de 2011 en Japón han registrado la historia de muchos terremotos megatrost poderosos en varias partes del mundo. Teniendo en cuenta que la mayor parte de Indonesia se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una amenaza similar es un riesgo real.
Cinco importantes etapas de alivio
Para reducir el riesgo y los efectos negativos de un posible terremoto y tsunami de megatrust, BMKG recoge cinco medidas de ayuda que deberían tomar el jefe del gobierno, la sociedad y todos los accionistas:
1. La propagación del tsunami es una advertencia previa.
El primer paso es utilizar y fortalecer el sistema de alerta previa de terremotos y tsunamis existente. La propagación del tsunami debe ser más rápida, precisa y a todos los niveles de la sociedad en las zonas costeras. La velocidad de informar la velocidad de la información es crucial para salvar miles de vidas.
2. Educación regular y simulación.
Las comunidades, especialmente en áreas peligrosas, deben recibir educación y simulación intensivas. La realización periódica de simulacros de evacuación por tsunamis desarrolla la memoria muscular y garantiza que los residentes puedan trabajar de manera rápida y organizada cuando ocurre un desastre real.
Página siguiente
3. Construir edificios resistentes a terremotos y tsunamis.