El gobierno de los Estados Unidos anunció el viernes que estaban aprobando al presidente cubano Miguel DoD-Cannel y a otros altos funcionarios por violaciones de derechos humanos y han restringido el acceso al mayor aniversario de protesta en la isla en las últimas décadas.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, dijo en la plataforma de redes sociales X que el Departamento de Estado impondría restricciones de visas a los funcionarios judiciales y de prisión cubanos «Julio de 2021 es responsable de la detención y la tortura de las irregularidades».
Las protestas, dirigidas por grupos de oposición, se desarrollaron los días 11 y 12 de julio, sobre la profundidad de la crisis económica en Cuba.
Rubio dijo en el comunicado: «Estados Unidos mantendrá a favor de los derechos humanos y la libertad fundamental de los Estados Unidos, y no dará la bienvenida a los sistemas de gobernanza autocrática en nuestro hemisferio».
La administración Trump ha tomado una línea más estricta contra el gobierno cubano que la administración Biden.
Además del Canel Daz, Estados Unidos ha aprobado la Mierra de Defense-Lapez de Defense Lapez de Cuba y el ministro del Interior, Lazaro Alvarez Cassus.
Poco después del anuncio, Johanna Tablada, subdirectora del Departamento de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos del cubano, lo golpeó en Rubio, diciendo que se le llamaba «Genocidio, prisión y guardián de Rehabilitación».
Las protestas raras en 2021 se produjeron después de los apagones en La Habana y otras ciudades.
Uno murió y algunas procesiones terminaron vandalizadas.
Los grupos que apoyan al gobierno responden a las autoridades para suprimir las protestas.
Los grupos de derechos humanos han asumido que hay más de mil arrestos, pero el gobierno no ha otorgado ninguna estadística oficial.
En ese momento, el gobierno cubano dijo que era el resultado de la promoción de los medios de comunicación estadounidense y el resultado de las sanciones estadounidenses durante décadas.
En 2022, los fiscales de la Cuba dijeron que unas 790 personas fueron investigadas por actividades relacionadas con la manifestación y el vandalismo del vandalismo.
El Grupo de Defensa 1J, cuyo nombre se refiere a la protesta, dijo a fines del año pasado que había 5 personas relacionadas con la protesta, pero algunas personas fueron liberadas en enero después de la apelación del Papa Francisco.